LEONARDO GAMBLUCH, UN ENTRENADOR SAMPACHENSE OLÍMPICO
Desde hace muchos años Leonardo Gambluch, entrenador de Taekwondo, vive en Bélgica y participa con sus atletas en distintas competencias internacionales. El domingo viajará a los JJOO de Paris.
Los medios especializados en la disciplina sostienen que “Sarah Chaari (Bélgica), de 19 años, estará en Paris 2024 en la categoría -67 kg, donde por sus últimas credenciales y records, figura como una de las favoritas para subir al podio” y su coach, Leonardo Gambluch, estará con ella.
“El domingo nos vamos en tren, tenemos la suerte de que Paris está muy cerquita de mi casa, es una hora en tren. En otras olimpíadas que tuvimos que viajar mucho antes para prepararnos, ahora podemos entrenar en las salas que entrenamos siempre y eso es genial. Viajamos el domingo y el 9 de agosto es la competencia”, dijo Leonardo Gambluch en exclusivo desde su casa en Bruselas (Bélgica), en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TELEVISIÓN.
“Vamos con una atleta que está en la Federación desde que tiene 12 años, hoy tiene 19, la venimos preparando en la categoría adultos, en Europa la clasificación de Taekwondo es muy dura, la competencia es muy fuerte y nosotros clasificamos por ranking. Está primera en el ranking olímpico y ella va a representar a Bélgica en la disciplina, está en una super posición y es la mejor chance de medalla que podemos tener hoy para Bélgica”, explicó Gambluch.
No es la primera vez que participa de los Juegos Olímpicos, lo hizo también como entrenador de Argentina antes de irse del país. “Estuve en muchos juegos, el primero fue con Lucas Guzmán que ganó juegos panamericanos y fue a Tokio y trajo medalla de Bronce en juegos olímpicos juveniles. Después con el equipo de Sebastián Crismanich que sacó Oro, en Río con el equipo Belga, en Tokio, también en los Olímpicos juveniles en Nanjing y ahora en Paris. Por suerte intervine en muchas olimpíadas”, expresó.
Sobre la preparación de un deportista dijo, “nada es casualidad, hay una parte innata en el carácter y la disciplina, si hay talento es la disciplina. También los factores que atraviesan el entrenamiento del atleta como el lugar, llevarlo bien, controlado. Nada es casualidad”.
“Bélgica es un país chico, tiene 11 millones de personas, hay dos federaciones muy fuertes y es un país especial, dividido en tres partes con tres culturas. Una parte donde se habla alemán, otra en donde se habla holandés y donde yo vivo (Bruselas) se habla francés. En mi lugar hay 5 mil licencias de Taekwondo y hay países como México que tiene 2 millones de licencias, nosotros para generar un atleta como Sarah tenemos unos criterios que deben cumplir, como ganar medallas a nivel internacional. Esos criterios les permite tener un estatuto y el gobierno invierte dinero en ellos, sueldos no tienen solo cuando lograr llegar a una medalla mayor y pasan a ser empleados del Estado. Al pertenecer al equipo nacional se invierte en la formación de los atletas, tienen la educación secundaria y universitaria y los viajes, estadías, todo pago”, contó Leonardo respecto de la formación de atletas en Bélgica.
Leonardo tiene muchas expectativas para Paris 2024, por todo el trabajo realizado y aprovechó la oportunidad para saludar a su familia, amigos y a toda la gente de Sampacho.
#fmidentidadsampacho #Belgica #Paris2024 #taekwondo #entrenador #sampachense