Regionales Escuchar artículo

CUANDO LA VIDA TE MARCA OTROS RUMBOS, UN SAMPACHENSE RADICADO EN MILÁN

Muchos sampachenses están en distintos lugares del mundo, Fernando Juárez también. Junto a su esposa, Milvana Tejada, decidieron dejar el país hace más de 30 años y eligieron Italia para vivir.

La situación económica del país en 1991 los llevó a tomar la decisión de irse a Italia, a la Toscana, donde había familiares que los esperaron y así comenzaron a dar los primeros pasos con una hija pequeña después de dejar todo en Buenos Aires, donde vivían y trabajaban.

“En Buenos Aires nos agarró dos veces la hiperinflación y si bien teníamos buenos trabajos pensábamos en el futuro de nuestra hija. Decidimos buscar un futuro más tranquilo en Europa, nos llevó tiempo decidirlo, había parientes de mi señora en la Toscana y dejamos todo. Es algo difícil porque dejamos trabajo, casa, auto y nos íbamos a la nada, sin nada pero pensábamos que toda la familia unida nos ayudaba a pasar los primeros momentos”, relató Fernando “Chena” Juárez desde su casa en la comuna de Mediglia (Milán), en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TELEVISIÓN.

Se fueron sin trabajo, la familia los ayudó. Milvana logró revalidar su título de Bioquímica y Fernando, que es Programador, consiguió trabajo en una empresa en Florencia.

“Entumimos varios años en Toscana pero con las crisis económicas europeas, que no son como las nuestras en Argentina, se sentía la falta de trabajo. Nos trasladamos a Milán, que es como Buenos Aires allá, encontramos buenos trabajos y nos hemos establecido definitivamente aquí. Nuestra segunda hija nació en Pisa y ahora cada una tiene su vida propia en el exterior y tenemos una nieta que es la luz de nuestros ojos”, agregó Chena.

También están viviendo en Italia su hermana, Cristina, y su mamá, Lina, ellas están en Forcoli, en la Toscana. Cristina se fue a ayudarlos cuando nació la segunda hija y también se quedó allá y formó su familia.

“En el ’94 empecé a trabajar en una empresa americana y aún sigo, el año pasado cumplí 30 años en la empresa. Estos últimos años cambiaron muchas cosas en la política europea, en Italia se viene de un período donde se priorizaban muchos derechos y ahora pasamos, más o menos como en la Argentina, a que tienen menos valor y hay un poco menos de libertades, con la derecha”, dijo Fernando.

Sobre el desarraigo y la nostalgia, expresó “lo más difícil es dejar a los amigos, eso lleva tiempo como un año para acostumbrarte y metabolizarlo. Después uno va haciendo amistades aquí y la familia te ayuda mucho, siempre algo de nostalgia tenés pero cuando uno tiene claro lo que quiere, es mucho más fácil. Hemos visto muchas parejas que vinieron y no aguantaron, decidieron regresar”.

Muy pocas veces pensaron en volver. Milvana, que también nació en Sampacho y estudió en La Consolata, se refirió a la vida, “ahora que ya tenemos una vida acá podríamos pensar en volver cuando nos jubilemos, estamos muy cerca de eso pero ya no volveríamos. Por ahí lo que nos hace pensar en eso son las guerras que tenenos acá muy cerca. Pero los planes no son volver, al futuro ya lo vemos acá”.

#fmidentidadsampacho #sampachenses #enelmundo #Toscana #Milan #Italia

 

 

Comentarios
Volver arriba