Regionales Escuchar artículo

MALESTAR ENTRE LOS DOCENTES ANTE LA NUEVA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

Con un cronograma de asambleas en las escuelas y de delegados de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, decidirán la aceptación o rechazo de la nueva oferta salarial del gobierno.

En redes sociales se nota el descontento de los docentes porque lo ofrecido no colma las expectativas. Darío Grabina, secretario general de UEPC Río Cuarto, dialogó sobre el tema con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TELEVISIÓN, “en el colectivo docente, por lo menos en nuestro departamento, hay malestar porque si bien se plantea como propuesta superadora, de superadora tiene bastante poco. Para un maestro inicial el aumento concreto que recibiría de bolsillo, sería de $66.969 y en el docente con 30 horas cátedra que recién se inicia, de $76.190. Si vemos el deterioro salarial con la cantidad de aumentos que hemos tenido comparado a los aumentos de servicios y demás, ese importe para un docente que recién se inicia es bastante poco superador”.

“Por otro lado, hay una serie de sumas en negro, no remunerativas, que recién se blanquearían en octubre que parten desde 20 mil pesos para junio y se incrementa 10 mil más por mes hasta septiembre.”, agregó Grabina.

Sobre la información que circuló desde el gobierno provincial que con la nueva propuesta salarial “los docentes que recién se inician tendrán el salario más alto del país”, el secretario de UEPC expresó, “así como anunciaron que un docente inicial cobraría 560 mil pesos, anunciaron que la canasta básica ya superó el millón de pesos. Duele mucho escuchar este tipo de expresiones y considerar que un salario inicial de 560 mil pesos para el mes de junio es alto, causa más malestar que satisfacción porque es insignificante con respecto a la canasta básica”.

Según el cronograma de asambleas, mañana se reúnen los delegados escolares por departamento y el viernes será la asamblea resolutiva de los delegados departamentales en Córdoba.

#fmidentidadsampacho #docentes #propuesta #salarios #asambleas

Comentarios
Volver arriba